Generar datos fiables y recientes permite que tanto el sector privado como público puedan tomar decisiones basadas en evidencia, por lo que trabajamos pro:porcionando datos esenciales sobre flujos de materiales, oportunidades de circularidad, riesgos del modelo lineal y posibles impactos ambientales. Este conocimiento facilita la implementación de estrategias más efectivas y sostenibles en el ciclo de vida de los productos tanto para los proveedores como los consumidores.
RESULTADOS
Lanzamos el primer “Diagnóstico del Metabolismo de la Economía Paraguaya”
para crearlo se analizaron los materiales vinculados a las industrias, empresas de embalajes y construcción. La información recopilada dio como resultado el análisis de 19 flujos de materiales y 33 tipos de industrias, consolidando más de 7.000 datos como base para los Balances Físico, Financiero y Medioambiental.
Además ya estamos trabajando para crear el Diagnóstico del Metabolismo de Biomasa de la Economía Paraguaya donde analizaremos el nivel de circularidad de los Sectores de Ganadería, Forestal y Agricultura para identificar las oportunidades de acción e incrementar la competitividad del sector a través de uso más eficiente de recursos naturales.